Etiquetas de los alimentos ¿ las lees o solo las miras?

normativa etiquetado

Fecha

¡ Ya es un tema recurrente en el mundo de las encuestas!

📉 «El 67,1% de los españoles no lee habitualmente las etiquetas de los alimentos.»
📉 «El 44% de los españoles nunca las lee.»

Estas son algunas de las cifras más recientes (2025) sobre el comportamiento de los consumidores frente al etiquetado alimentario.

Casi cada año aparecen los resultados de encuestas relativas a la utilidad de las etiquetas de los alimentos para los consumidores..

Pongamos algunos resultados de años atrás:

  • 2017: el 63% consulta el etiquetado.
  • 2019: el 65% consulta el etiquetado
  • 2022: el 68% revisa la información nutricional
  • 2023: el 72% dice leer la información nutricional.

¿Estamos mejorando? ¿Empeorando?

A simple vista, podríamos pensar que no hemos avanzado nada.

Haciendo un análisis más profundo descubrimos que los estudios no son comparables entre ellos.
Algunos preguntan por la tabla nutricional y otros por el etiquetado general. Además  las fuentes también cambian: OCU, Statista, revista Consumer, las propias Marcas hacen encuestas de esta temática.

¿Qué demandan los consumidores al etiquetado?

Las afirmaciones que se repiten cada año son del tipo:

🟠 denuncian falta de información útil en las etiquetas.

🟠 declaran que la información no es suficiente para casi ningún producto.

🟠 hay demanda por etiquetas más claras y comprensibles

🟠 La letra es tan pequeña que no se puede leer.” (en esto último, confieso: tienen razón en algunos casos).

La gran verdad: no entendemos las etiquetas

El objetivo del etiquetado es que el consumidor tenga información para hacer la mejor elección a la hora de comprar alimentos.

Parece que está lejos de resolverse.

Por eso he querido mojarme y aportar mi visión desde dentro.

No como encuestador, no con una encuesta formal,  sino como profesional de la tecnología de los alimentos y de la  legislación alimentaria que:

  • Elabora las etiquetas de los alimentos conforme normativa que les corresponde
  • Habla con trabajadores de fábricas alimentarias sobre este tema.
  • Escucha lo que se dice (y se vende) en la publicidad alimentaria.
  • Saca el tema cada vez que se sienta a una mesa con amigos.

Mi opinión respecto a los resultados de estas encuestas es que los porcentajes que arrojan son bastante optimistas.

Por mi experiencia, considero que muy pocas personas entienden lo que leen en una etiqueta… cuando la leen.

Dicho esto, vuelvo a las demandas, y me pregunto

¿qué información útil se echa en falta?

¿qué información adicional queremos en la etiqueta?

¿a qué nos referimos con etiquetas más claras y comprensibles?

Un pequeño test para reflexionar

Antes de responder, déjame proponerte tres preguntas rápidas:

  1. ¿Conoces cuánta proteína necesitas al día?
  2. ¿Comprarías un alimento que contiene el aditivo E330?
  3. ¿Te resulta más útil el sistema Nutriscore o la tabla nutricional?

Si no sabes contestar la primera…
Si dijiste que no comprarías el alimento del punto dos…
Si prefieres Nutriscore a la tabla…

Entonces, probablemente estás describiendo el verdadero motivo por el que no leemos las etiquetas:
👉 no es que no estén claras, es que no sabemos cómo interpretarlas.

En mis charlas, ponencias y en mi podcast Conversaciones Alimentarias, lo digo con frecuencia:
👉 La interpretación del etiquetado debería enseñarse en Primaria, tanto a niños como a padres.

Te ayudo a que te sientas orgulloso de tu empresa alimentaria.

Más de 26 años contribuyendo a que los propietarios de empresas de alimentación se sientan satisfechos de haber conseguido esa ansiada certificación de calidad alimentaria, esa mejora productiva que necesita y esa rentabilidad que desea.

Lo hago trabajando de manera temporal como uno más dentro de tu empresa para que alcances ese logro que otros pensaban que no serías capaz o del que ya habías desistido.

¿Te atreves a conseguirlo?

Contáctame por Linkedin o bien por teléfono o whatsapp en el 690 63 25 20

 

 

 

Suscríbete para estar al día

Más
entradas

Esther Vazquez | Interim Manager Consultoría Alimentaria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.