RELATO DE EMPRESA REAL
¿Qué virtudes necesita cultivar un propietario de empresa para que una misión de Interim Management tenga éxito?
La historia está repleta de personajes que podrían ser ejemplo de ciertas virtudes.
Tenemos a Cristóbal Colón del cual podemos decir que fue intrépido y decidido. ¿El resultado?
¡El descubrimiento de América ¡
No está mal como virtud en un empresario si le otorga la valentía de hacer cosas nuevas y diferentes.
Tenemos a Ignaz Phillip Semmelweis del cual podemos decir que fue tenaz, por querer resolver un problema médico que había detectado y por romper el status quo de la medicina en aquella época. ¿El resultado?
“Evitar que millones de madres muriesen tras del parto! ( no en vano se le llamaba “ el salvador de las madres»)
De nuevo, otra virtud que no está nada mal para un empresario si emplea para no rendirse al buscar la mejor solución para resolver un problema de su empresa.
Tenemos a los participantes de los Juegos Paralímpicos.
Tú y yo sabemos que consiguen metas que parecían imposibles.
Pero ¿Qué decir de la virtud que les caracteriza?
Te la cuento con una anécdota que he vivido.
Estaba en una reunión rutinaria con el comité de dirección de una empresa alimentaria familiar.
Mi misión era llevar a cabo un proyecto de Incremento de la Productividad lo cual conllevaba la reorganización de la producción, de los métodos de trabajo y de los puestos de trabajo, cumpliendo con la calidad alimentaria, por supuesto.
Había transcurrido el 56% del tiempo de ejecución del proyecto.
Ya estábamos en el momento de implantar y ensayar mi propuesta de cómo organizar el trabajo, ese momento en que todo el trabajo anterior empezaba a confluir en un único modelo de organización.
Uno de los integrantes de la familia, en concreto la esposa del fundador confesó
“estoy super motivada con la nueva implantación. Además, veo a Fulatito muy motivado y estamos acabando de hacer la producción antes del tiempo previsto”
A lo que la hija exclama:
“ y además , desde que empezamos con el nuevo modelo de trabajo han disminuido drásticamente las constantes quejas de los clientes”
Esa disminución era del 95%, buena observación la de la hija.
Sin embargo, esas confesiones no son lo que han suscitado este post sino la siguiente, hecha, de nuevo, por la esposa
“Esther, llegó un momento en que pensé que no lo lograríamos, que era algo imposible de lograr en nuestra empresa”
Entonces, de nuevo, me reafirmé en mi idea de que para que un proyecto de estas características tenga éxito se requiere del propietario la virtud de la FE (creer que es posible) junto con la PACIENCIA.
No me cabe duda de que en algún momento les invadió la impaciencia. Recuerdo que estando en un momento muy inicial del proyecto ya querían empezar por el final. Tras explicarles que “eso” aún no tocaba decidieron confiar y seguir adelante.
Quiero pensar que se dieron cuenta de que su intuición , fe y paciencia fueron buenas consejeras.
En mi experiencia, gran parte del éxito de los proyectos de esta envergadura y calado se deben a esta virtud que cultivan ciertos empresarios: la FE, INTUICIÓN y PACIENCIA. Opino que van unidas.
Conclusión:
La primera virtud te ayudará a empezar un proyecto.
La segunda virtud te ayudará a no abandonar.
La tercera virtud te ayudará a llegar al final.
Te ayudo a que te sientas orgulloso de tu empresa alimentaria.
26 años contribuyendo a que los propietarios de empresas de alimentación se sientan satisfechos de haber conseguido esa ansiada certificación de calidad alimentaria, esa mejora productiva que necesitan y esa rentabilidad que desean.
Lo hago trabajando de manera temporal como uno más dentro de tu empresa para que alcances ese logro que otros pensaban que no serías capaz o del que ya habías desistido.
¿Te atreves a conseguirlo?
Contáctame por Linkedin o bien por teléfono o whatsapp en el 690 63 25 20