Mi madre, sus deberes de memoria… y el Interim Manager

Interim managr y profesor

Fecha

Ayudar a tus hijos con los deberes es algo que vemos como normal.
Forma parte del “pack” de ser madre o padre.

Pero…
¿te has visto haciendo de profesor con tu madre o tu padre?

Sí, sí, has entendido bien: ayudarles con los deberes.

Yo lo hago desde hace tiempo… y no sabes lo bien que me hace sentir.

Hace años animé a mi madre a asistir a clases de memoria. Tiene 82 años. Lleva varios años asistiendo.

En los últimos tiempos, sobre todo este último año, me pide ayuda con los deberes. A veces no es que no sepa hacer el ejercicio: es que no entiende el enunciado tal y como está planteado. Una vez que lo entiende y arrancamos con un primer ejemplo… ya va sola.

Hay días en que necesita más ayuda como me ocurrió la última vez. Era sábado (todos los sábados voy a comer con ella) y después de comer me pidió ayuda con los deberes Estuvimos más de media hora trabajando juntas. Entre tanta sopa de números, letras y sumas, a veces se perdía, a veces olvidaba la sistemática del ejercicio. En aquella ocasión decidí que era necesario estar a su lado hasta terminarlo porque le estaba costando.

Cuando lo acabamos, me dijo:

“¡Ah…era eso! Si lo hubiera entendido ya lo habría hecho yo sola”.

El objetivo estaba cumplido: sus deberes estaban hechos… y sobre todo, entendidos.

Y entonces me vino una pregunta a la cabeza:

¿Qué lleva a una persona como mi madre a esforzarse tanto cuando nadie la va a examinar, nadie le va a regañar si no hace los deberes y además no necesita ese “título” para nada?

Podríamos pensar que, para alguien nacido en los años 40, pesa el respeto al profesor o que no quiere quedarse atrás frente al resto de la clase.

Conociendo a mi madre, te diré que en su caso es otra cosa: las ganas de superarse y el saber que lo que hace es por su bienestar.

Ella sabe que esas clases tienen un objetivo mayor que una nota: mantener su cerebro entrenado para retrasar todo lo posible ese deterioro silencioso que puede acabar en algún tipo de demencia.

Y entonces, inevitablemente, pensé en los propietarios de pymes alimentarias familiares que, en algún momento se sienten paralizados porque no saben muy bien por donde tirar.

No tienen que pasar un “examen final”, nadie les va a poner una nota pero tienen entre manos algo más importante que eso:

  • el futuro de su empresa,
  • el empleo de su gente,
  • el relevo generacional,
  • y su propia salud (y la de su familia).

Un Interim Manager te ayuda a entender el “enunciado”

Muchos dueños y gerentes de pyme alimentaria familiar están en la misma situación que mi madre con sus deberes:

No es que no sepan trabajar.
No es que no conozcan el producto.
No es que no entiendan el mercado.

Lo que pasa es que el enunciado ha cambiado.

Ahora ese enunciado habla de:

  • eficiencia operativa en fabricación,
  • certificaciones de gestión de calidad alimentaria (IFS, BRC, ISO 22000…),
  • digitalización,
  • indicadores de producción,
  • profesionalización de mandos intermedios
  • gestión basada en datos

El ejercicio está escrito en un idioma distinto al tuyo. No es tu culpa: nadie te enseñó a traducir “lo de toda la vida” a “sistema de gestión estandarizado y actualizado”.

Aquí es donde entra el paralelismo con mi tarde de deberes:

  • Tu empresa es como mi madre: tiene historia, experiencia y muchas ganas de seguir bien.
  • Los nuevos retos (normativa, costes, personas, tecnología) son esos enunciados enrevesados.
  • Su hija, que trabaja como interim manager en Operaciones para pymes alimentarias, es ese profesor que se sienta a tu lado, te traduce el enunciado y recorre contigo el primer paso ( el más difícil) hacia la Transformación de tu empresa y tu bienestar.

No se trata de consultoría alimentaría “en papel”.

Cuando entro en una planta, entro a

  • ordenar la casa,
  • estandarizar procesos,
  • reducir mermas y horas improductivas,
  • implantar un sistema de gestión claro, documentado y medible,
  • dejar un sistema de control de costes sencillo
  • y formar a tu equipo para que funcione perfectamente sin que tengas que estar encina.

Igual que con mi madre: estoy a tu lado el tiempo necesario hasta conseguir el objetivo que hemos acordado previamente.

Tu esfuerzo, como el suyo, tampoco es para sacar un diploma bonito en la pared. Es para algo mayor:

  • asegurar el legado,
  • hacer la empresa menos dependiente de tu figura,
  • y que puedas irte un día de la planta sin miedo a que todo se venga abajo.

Si eres propietario de una pyme alimentaria y últimamente sientes que:

  • Los “enunciados” (normas, costes, producción, personas…) cada vez son más complejos.
  • Te esfuerzas mucho pero no ves claro si eso está cuidando el futuro de tu empresa.
  • Sabes que te falta método, pero no tiempo ni ganas…

Contacta conmigo para entender el enunciado de la situación de tu organización y empezamos a poner solución con una primera acción.

Más de 27 años contribuyendo a que los propietarios de empresas de alimentación se sientan satisfechos de haber conseguido la ansiada certificación de calidad alimentaria, la necesaria mejora productiva, la rentabilidad deseada y la tranquilidad que llevaba buscando hace años.

Lo hago trabajando de manera temporal como uno más dentro de tu empresa para que los cambios perduran y la empresa funcione sin que estés todo el tiempo encima.

Trabajo como interim manager dentro de tu empresa.

¿Te atreves a conseguirlo?

Contáctame por Linkedin o bien por teléfono o whatsapp en el 690 63 25 20

www.esthervazquezcarracedo.com

Si te has gustado esta publicación y quieres ser el primero en recibirlas suscríbete a mi blog ( la zona de suscripción la encontrarás al final de la página)

 

Suscríbete para estar al día

Más
entradas

Esther Vazquez | Interim Manager Consultoría Alimentaria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.