¿Pongo la casa en orden o salgo a por más?

plan empresarial

Fecha

2025 está siendo un año exigente.

Muchos propietarios de pymes alimentarias se preguntan qué hacer y por dónde empezar.

Imaginemos que lo consultan con un consejero.

Por simplificar, suelen aparecer dos opciones estratégicas:

Opción 1 · Eficiencia operativa integral (“poner la casa en orden”)

¿Qué implica?

  • Conocer el coste de producción por producto.
  • Reducir mermas de forma sostenida.
  • Optimizar procesos productivos.
  • Diseñar un sistema de planificación de la producción para producir sin errores y entregar en plazo.
  • Capacitar al personal en métodos de trabajo eficaces y en cumplimiento normativo (APPCC, higiene, etiquetado, alérgenos, controles).
  • Disponer de una trazabilidad completa (compras, producción, almacén, expedición, devoluciones).
  • Estar preparados para estándares exigentes: IFS, BRCGS, FSSC 22000, DOP, IGP, ecológico, “sin gluten”, y otros sellos privados.

Resultado esperado:

  • más margen y más caja con el mismo personal y la misma maquinaria,
  • menos incidencias y
  • una base sólida para crecer.

Coste estimado

  • Inversión: baja–media.
  • Retorno: alto y recurrente (el ahorro se produce en años venideros sin invertir más).
  • Riesgo de caja: bajo (las mejoras impactan directamente en una subida de beneficio).

 

Opción 2 · Diversificar/Desarrollar nuevos productos/Hacer alianzas

¿Qué implica?

  • Más complejidad (nuevas referencias, nuevos procesos, integración con partners).
  • Nueva normativa de calidad y seguridad alimentaria.
  • Diseñar una nueva estrategia comercial
  • Integración comercial y operativa de lo nuevo con lo existente.

Resultado esperado:

  • Nuevas vías de ingresos ( siempre que no rompa la base que hoy te da de comer)

Coste estimado

  • Inversión: media–alta (I+D, moldes, lanzamientos, marketing; posible deuda ).
  • Retorno: variable (depende de la fuerza comercial, del coste de producción y de la aceptación real del mercado).
  • Riesgo de caja: medio/alto (stock inicial, período hasta estabilización de ventas..)

Errores frecuentes

Cuando llega el momento de “hacer algo” me encuentro con errores que se repitan con relativa frecuencia:

  1. “Lean de papel”: documentos perfectos pero la planta funciona igual.
  2. Lanzarse a “premium” sin base… y preguntarse después por qué no funcionó.
  3. Creer que el ERP es la varita mágica que todo lo soluciona cuando al final solo digitaliza el caos.
  4. Confundir ventas con margen: vender más no siempre es ganar más.
  5. “Medir de todo, gestionar nada”: tener infinidad de KPIs pero sin foco

Mi visión práctica

Tras 27+ años trabajando con pymes alimentarias y muchas conversaciones con empresarios y consultores, lo tengo claro:
La Opción 1 es la más sensata. Requiere menos inversión, el retorno es más rápido y alto, y deja la base lista para que luego abordes la Opción 2 con menos riesgo.

Además…

¿Te has fijado en una cosa?

Sucede que la opción más sensata y rentable no es lo más cara.

Más de 27 años contribuyendo a que los propietarios de empresas de alimentación se sientan satisfechos de haber conseguido la ansiada certificación de calidad alimentaria, la necesaria mejora productiva, la rentabilidad deseada y la tranquilidad que llevaba buscando hace años.

Lo hago trabajando de manera temporal como uno más dentro de tu empresa para que los cambios perduran y la empresa funcione sin que estés todo el tiempo encima.

Trabajo como interim manager dentro de tu empresa.

¿Te atreves a conseguirlo?

Contáctame por Linkedin o bien por teléfono o whatsapp en el 690 63 25 20

www.esthervazquezcarracedo.com

 

Suscríbete para estar al día

Más
entradas

Esther Vazquez | Interim Manager Consultoría Alimentaria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.