La versión oficial decía deuda. La fábrica decía otra cosa.

operativa productiva

Fecha

¿Te suena eso de pedir una segunda opinión? Seguro que sí. Normalmente lo asociamos a la medicina.

Te propongo algo: hacerlo también en la empresa.

Hoy quiero compartir la historia de una pyme alimentaria familiar, fundada a mediados del siglo pasado.

Hoy ya no existe.

Llegó a decirse que fue referente nacional en una de sus actividades, pero ni su condición de “empresa familiar” ni su larga trayectoria fueron suficientes para evitar el cierre.

Te cuento esta historia porque, cosas de la vida, años después del cierre he podido hacerme una versión alternativa a la oficial tras haber escuchado a varios primeros espadas de la compañía junto con una breve experiencia que yo misma viví allí.

La versión oficial resumida del motivo del cierre fue: deuda excesiva y ventas en bajada continua.
La solución aplicada: un grupo de directivos tomó las riendas (sustituyendo al familiar en dirección) y reestructuró la deuda.

Pese a todo, la empresa cerró a pesar de tener una gran facturación y un producto referente nacional.

Bien, esa es una versión oficial.

No sé qué pensarás tú, pero a mí me suena a historia conocida: causas que se repiten y soluciones calcadas.

Como te decía, tras evaluar desde fuera y apoyándome en 27 años acompañando organizaciones alimentarias, te comparto la versión alternativa que provocó el cierre para esta pyme.

De las conversaciones con ex-trabajadores y de mi propia vivencia, llegué a estas conclusiones:

  • Equipo directivo sobredimensionado.
  • Departamento de Calidad poco alineado con las necesidades de la planta  y también sobredimensionada.
  • Instalaciones sobredimensionadas para la demanda real.
  • Se crearon puestos directivos de poca relevancia los cuales reportaban señales de alarma que no se atendían.
  • Trabajo en fábrica sin optimizar: tiempos, flujos, cambios, mermas.
  • Cuadros intermedios con pocas habilidades de liderazgo

¿A qué me lleva todo esto?
A pensar que gran parte del declive estaba dentro de la fábrica, en fallos operativos.
Cuando fallan tiempos, calidad, coste o cumplimiento, el impacto en una pyme alimentaria es enorme: en los números… y en la reputación si hablamos de intoxicaciones alimentarias.

Los fallos operativos suelen pasar desapercibidos tanto en empresas que aún ganan dinero como en las que van justas.
Cuando aparece la crisis, el remedio típico es financiero: “reestructuramos la deuda”. Pero si la fábrica sigue igual, la solución es más un parche que una solución definitiva.

La eficiencia operativa en todas las fases no es una broma. Las empresas excelentes lo entendieron: primero ordenas la planta, luego ya hablas con el banco.

¿Cómo hacerlo?
He visto implantar varias soluciones para poner solución a la operativa ineficiente y al caos en la fábrica.

Algunas soluciones incluso aún han traído más dolores de cabeza e insomnio al propietario.

Mi propuesta es otra: dar el primer paso sin crecer en plantilla ni comprar maquinaria.

¿Cómo?

Pide una segunda opinión, un diagnóstico independiente y práctico en planta que actúen principalmente en

  1. Planificación de la producción realista para bajar picos, paradas y cambios.
  2. Método de trabajo eficientes y procedimientos vivos: lo escrito se hace igual, cada día.
  3. APPCC útil y trazabilidad práctica: que guíen el trabajo real, no solo cumplan.
  4. Flujo y tiempos: organización de la tareas, cuellos de botella, estandarización por producto.
  5. Mermas y compras: evitar el desperdicio alimentario y comprar sólo lo necesario
  6. Liderazgo en operaciones: mandos capacitados para trabajar con autonomía
  7. KPIs útiles

¿Te gustaría una segunda opinión operativa sobre tu fábrica? Hablamos

CONCLUSIÓN

Antes de reestructurar, entra en planta.

Más de 26 años contribuyendo a que los propietarios de empresas de alimentación se sientan satisfechos de haber conseguido esa ansiada certificación de calidad alimentaria, esa mejora productiva que necesita y esa rentabilidad que desea.

Lo hago trabajando de manera temporal como uno más dentro de tu empresa para que alcances ese logro que otros pensaban que no serías capaz o del que ya habías desistido.

 

Trabajo como interim manager dentro de tu empresa.

 

¿Te atreves a conseguirlo?

 

Contáctame por Linkedin o bien por teléfono o whatsapp en el 690 63 25 20

www.esthervazquezcarracedo.com

 

Suscríbete para estar al día

Más
entradas

Esther Vazquez | Interim Manager Consultoría Alimentaria
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.