¿Qué ponemos en los bocadillos ?

Fecha

¿Qué ponemos en los bocadillos ? - EV Consultoría y Calidad Alimentaria

La consultoría alimentaria como especialización dentro del sector de la consultoría.

Nos ponemos enfrente de un lineal de fiambres o de un mostrador de charcutería     de cualquier hipermercado. Nos disponemos a comprar los ingredientes para hacernos un bocadillo.

Nos asalta la duda ¿qué escoger? ¿Qué criterio aplicar a la hora de la compra? ¿Quizás el contenido nutricional? ¿Quizás  la autenticidad y  naturalidad del alimento?  ¿Quizás el precio? Si el bocadillo además va a ser para nuestros hijos ¿ qué el niño se lo coma? Muchas pistas las encontramos en el etiquetado.

Para los indecisos o aquellos que son conscientes de  la  importancia de la merienda  dentro del total de ingesta diaria de alimentos en la edad de crecimiento; o bien  para aquellos en los que alguna de sus comidas se basa en un bocadillo,  os dejo la siguiente información.

Uno de los fiambres estrella es el jamón de york. Por cada 100 gr de este producto tenemos un contenido de 12,5gr en proteína y 2,5gr de grasa de media. En principio una buena elección. Pero tengamos en cuenta que a su vez este producto lleva varios tipos de aditivos (estabilizadores, potenciadores del sabor, antioxidantes, conservantes, colorantes) y que parte de la proteína puede proceder de la leche y de la soja, y no de carne animal.

 Otro fiambre estrella en los bocadillos es el queso en barra. Por cada 100 gr de este producto tenemos un contenido de 24 gr de proteína y 30 gr de grasa de media. En este caso toda la proteína procede de la leche y lleva menos variedad de aditivos normalmente inocuos

Teniendo en cuenta que la cantidad media de fiambre en un bocadillo es de 50 gr ya podemos hacer algunos cálculos.

Vamos a comparar estos dos fiambres con su materia prima natural. El jamón de york  lo comparamos con un filete magro de cerdo. Este último tiene, por cada 100 gr,  un contenido en proteína de 20gr y de grasa 6,8gr, y por supuesto ningún aditivo ni proteínas ajenas a la carne de cerdo. Ahora comparemos el queso barra con la leche entera. Por cada 100 gr de leche entera  el contenido en proteína es de 3 gr y el de grasa 3 gr. Y por lo general no se le añade ninguna sustancia ajena  a la leche.

Permitirme un mención especial: el paté . Digamos, en términos generales, que se caracteriza por su  alto contenido en grasa, la adición de proteínas distintas a las de origen animal y la variedad de aditivos que contiene.

Y para terminar sólo me queda mencionar el otro gran protagonista del bocadillo: el pan. Si compramos pan, sin  más, sin aditivos y apenas grasa, debemos saber que  por cada 100 gr de este producto tenemos un contenido de 8 gr de proteína y  0,8gr de grasa. Ahora bien, si  utilizamos panes de molde, panes tipo perrito, tipo hamburguesa  debemos saber que estamos ingiriendo además grasas y aditivos. En este tipo de panes, por cada 100 gr,  la cantidad de proteína puede  oscilar entre 9 y 12 gr y la de grasa entre 3 y 8 gr.

Teniendo en cuenta que la cantidad media de pan en un bocadillo es de unos 80 gr de media  podemos hacer un cálculo.

En resumen, y en términos generales, un bocadillo con 80 gr de pan normal del día , dos lonchas de york y 2 lonchas de queso barra proporcionan unos 15 gr de proteína, unos 8 gr de grasa y en total unas 350 calorías.

En este artículo me he centrado más en los contenidos nutricionales  que en las propiedades saludables de los mismos. Y a su vez me he centrado en la proteína porque es lo “ costoso” del bocadillo y en la grasa porque es lo “ menos saludable” ya que en general las grasas que encontramos en cualquier bocadillo no son las saludables. En el fututo hablaré de los aditivos. Decir que no todos son malos o debieran ser motivo de preocupación. Sólo con algunos sería aconsejable tomar ciertas precauciones y limitaciones.

Si te ha gustado este artículo y te interesaría tener más información acerca de la normativa de etiquetado de los alimentos puedes contactar conmigo en ev@evconsultoriaalimentaria.com o llamando al 690 63 25 20.

Blog de Esther Vázquez – Artículos de interés sobre Consultoria Alimentaria en el ámbito Corporativo, Temática empresarial
Tema de hoy: ¿Qué ponemos en los bocadillos ? – EV Consultoría y Calidad Alimentaria – 690 632 520

Suscríbete para estar al día

Más
entradas